El boxeo acumula gran cantidad de datos y estadísticas que podrían considerarse como curiosos:
-El francés George Carpentier fue campeón en peso mosca al comienzo de
su carrera profesional y culminó en la categoría de los pesos completos y
una anécdota curiosa de Carpentier fue que en 1913 fue el tercero sobre
el cuadrilátero en la pelea entre Jack Johnson y Andre Spoul, combate
que sería por la corona de los pesos pesados; ocho años después,
Carpentier enfrentó a Dempsey por la corona de peso completo.
-El boxeo es un deporte que es muy celoso de la edad y la juventud es
la mejor época para practicarlo, sin embargo los estadounidenses George
Foreman y Jack Johnson y el británico Bob Fitzsimmons se mantuvieron
vigentes hasta los 50 años, situación poco común.
-El pugilista italiano Primo Carnera fue campeón mundial de los
pesos pesados en 1933-34, pero su característica principal siempre fue
su gran tamaña. Al nacer, Carnera pesó ocho kilogramos y cuando cumplió
18 años, medía 2.05 metros y pesaba más de 125 kilogramos. En 1956, se
realizó una película inspirada en la carrera de Primo Carnera, 'Más Dura
Será la Caída'.
-Otro de los datos que son dignos de mencionar, son la cantidad
de apodos que puso Muhammad Ali a sus rivales. Ali siempre 'calentaba'
los combates con declaraciones polémicas y hasta imputándole
sobrenombres como La Momia a George Foreman.